Acerca de nosotros
El Colegio EL CARMEN TERESIANO es ante todo un Centro Educativo, inspirado en los principios de la Iglesia Católica, por lo tanto, es un lugar evangelizador, arraigado en la cultura de nuestro tiempo e inserto en la realidad colombiana para dar respuesta a una sociedad en cambio, a la demanda de la Iglesia y de manera especial, a la niñez y juventud.
La construcción de la Comunidad Educativa cristiana es el ideal que pretendemos y el compromiso que entre todos asumimos desde nuestro PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (P.E.I.): POR LA CONSTRUCCIÓN Y FORMACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA
El punto de partida y base de la organización del Proyecto Educativo Institucional está dado en la necesidad de hacer de la Educación un Proyecto Evangelizador, fundamentado en los principios del Evangelio y en el Carácter Propio de los Centros Educativos, de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José.
La Comunidad Educativa desde su HORIZONTE INSTITUCIONAL: Visión, Misión y Valores que se ha propuesto proclamar y vivenciar, quiere lograr el perfil propio en cada uno de sus integrantes.
Fundado en 1965
En sus 59 años de educación evangelizadora, el Colegio El Carmen Teresiano ha graduado a 4.987 estudiantes, hombres y mujeres que hoy contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, humana y solidaria.
Con una historia guiada por la fe, la excelencia y el servicio, el Colegio continúa siendo un referente nacional e internacional en educación de calidad, formación en valores y desarrollo humano integral, fiel al legado de sus fundadoras y al espíritu Carmelita–Teresiano que inspira cada día su misión.
Nuestra Historia y Legado Carmelo–Teresiano
1878
- En Barcelona, España, las Venerables Madres Teresa Toda y Juncosa y su hija Teresa Guasch y Toda fundan la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José, con el propósito de extender y consolidar el Reino de Dios mediante la evangelización y las obras de misericordia
1960
- La Congregación llega a Colombia, estableciendo su primera comunidad en Norte de Santander
1965
- Las Hermanas Carmelitas Teresas llegan a Bogotá y fundan el Colegio El Carmen Teresiano el 9 de febrero en la Plazoleta de Las Aguas (Carrera 2ª N° 18A–58).
Ese mismo año, el Colegio inicia su misión educativa con una visión evangelizadora y humanista
1970
- El Colegio se traslada a su sede propia, ubicada en la Carrera 11A N° 32–49 Sur, donde continúa su labor formativa hasta hoy
Crecimiento, Fe y Excelencia Educativa
2005
- En el marco del cuadragésimo aniversario del Colegio, el Concejo de Bogotá D.C. otorga la Condecoración “José Acevedo y Gómez” en el Grado Cruz de Oro. Ese mismo año, la Honorable Cámara de Representantes entrega la Orden Dignidad y Patria, en reconocimiento a su trayectoria educativa
2006
- El Colegio inicia el proceso de Certificación con el Modelo EFQM de Excelencia, avalado por el Ministerio de Educación Nacional
2007
- Obtiene la Certificación en el Nivel de Acceso, reafirmando su compromiso con la calidad educativa
2008
- Todo el personal del Colegio se involucra en las Áreas de Mejora, institucionalizando los días miércoles para fortalecer el trabajo en equipo y la excelencia institucional
2009
- El Colegio alcanza el nivel Comprometido con la Excelencia, un reconocimiento al esfuerzo colectivo y la gestión de calidad
Transformación e Innovación Educativa
2010
- La Dirección Local de Educación autoriza el cambio del Colegio de femenino a mixto mediante la Resolución N° 180192. Se implementa el sistema de reciclaje y manejo integral de residuos sólidos, obteniendo la Certificación Colegio Verde (1ª Fase). El Colegio alcanza la categoría MUY SUPERIOR en las Pruebas Saber 11°, distinción que mantiene hasta la actualidad
2011
- El Dr. Gonzalo Arboleda Palacio, Presidente y Licenciatario del Modelo EFQM de Excelencia, otorga al Colegio el título “Reconocido por la Excelencia – 3 Estrellas”, siendo el primer colegio en América en alcanzar este nivel
2012
- En el marco del Segundo Concurso Distrital PILEO, la Secretaría de Educación del Distrito otorga un reconocimiento al Colegio por el mejor Proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad (Categoría B) en la Localidad Rafael Uribe Uribe
2014
- El Colegio logra la Certificación “Recognised for Excellence – 4 Stars”, consolidando su liderazgo en calidad educativa y gestión institucional
Infraestructura y Modernización
2023 - 2024
- Reforzamiento estructural de toda la planta física del Colegio.Renovación integral del Teatro Institucional.
Construcción del Centro Cultural y Deportivo.
Implementación del Restaurante Escolar.
Adquisición de nuevas tecnologías para el aprendizaje y la gestión académica.
Nuestra Visión
El Colegio El Carmen Teresiano de Bogotá D.C., se proyecta como una institución reconocida por su excelencia y calidad académica, que ofrece un servicio educativo en ciclo completo, que trabaja por la formación y desarrollo integral de sus Estudiantes, líderes en la transformación de su realidad y desarrollo socioeconómico, tecnológico y ambiental desde la apropiación y vivencia de los valores Carmelo-Teresianos.
Nuestra Misión
La misión del Colegio El Carmen Teresiano de Bogotá D.C., inspirada en la Pedagogía del Amor de sus Fundadoras, consiste en educar integralmente a sus Estudiantes con Calidad, mediante el desarrollo armónico de sus valores humanos y cristianos, tendientes a la Construcción y Formación de Hombres y Mujeres Nuevos para una Sociedad Nueva.
Nuestros valores
En la comunidad Carmelo-Teresiano los valores de: Oración-Contemplación, Sencillez, Alegría, Solidaridad, Justicia, Libertad, Compañerismo, Participación, Acogida, Respeto y Responsabilidad, son eje y guía , por eso , nuestra propuesta educativa en la formación integral de la persona, ayuda a ver en el Evangelio una oferta de valores que enriquece la identidad de la persona y el sentido de su existencia. Asimismo, busca su coherente desarrollo para que nuestros Estudiantes, Aprendan a jerarquizarlos como parte fundamental de su reflexión y opción de vida.
Nuestros simbolos

Bandera
La Bandera del Colegio El Carmen Teresiano, es la bandera Carmelitana de color blanco y marrón, cuyo significado corresponde a: el primero simboliza la inocencia, el candor, la sencillez, la sinceridad y la pureza, y, el segundo color oscuro semejante a la tierra: que significa austeridad, simplicidad, Monte Carmelo.

Escudo
La parte inferior de nuestro Escudo representa, como en el escudo de los Carmelitas, el Monte Carmelo, que culmina en una cruz. La parte superior blanca, es el mismo simbolismo de la bandera: inocencia, sencillez, sinceridad y pureza. Las estrellas de seis puntas simbolizan: la inferior plateada, a la Virgen María, estrella del mar; las superiores doradas, representan a los profetas Elías y Eliseo padres del Carmelo. El color plateado de la estrella inferior, recuerda al color de la luna a los pies de María, y, el color dorado de las estrellas superiores es signo del amor y celo de los profetas.

Flor representativa
Las violetas son flores pequeñas que crecen escondidas entre las hojas y despiden un suave aroma. “Embalsamad el ambiente con vuestra virtud.” Estas flores fueron un elemento muy simbólico para la Madre Teresa Guasch del que hablaba en varias ocasiones. Muchos testimonios aseguran que la Madre Guasch invitaba con frecuencia a hacer el bien sin ostentación.
Rincón pastoral
Un espacio para fortalecer el espíritu. En nuestro Rincón Pastoral, acompañamos a los estudiantes en su crecimiento en la fe católica a través de la oración, la reflexión y el servicio a los demás. Aquí, la fe se vive de manera tangible, formando jóvenes con valores sólidos y un profundo sentido de comunidad y amor por el prójimo.
Reflexión institucional
Más que una institución educativa, somos una comunidad. Nuestra Reflexión Institucional es un ejercicio constante para evaluar y mejorar nuestra misión educativa y pastoral. Nos preguntamos cómo podemos seguir formando a jóvenes competentes, íntegros y comprometidos con la sociedad, manteniendo siempre nuestra esencia católica y adaptándonos a los desafíos del futuro.
Estructura curricular
Introducción
Con la Estructura Curricular se presenta a la Comunidad Educativa la forma de organización del Colegio El Carmen Teresiano en sus Secciones, Núcleos y Áreas, para lograr el gran objetivo por el que propende nuestro Proyecto Educativo Institucional “PEI”, POR LA CONSTRUCCIÓN Y FORMACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA.
Dos secciones
- Preescolar y Básica primaria.
- Básica Secundaria y Media.
Tres nucleos
- Núcleo de Humanidades: Idiomas, Ciencias Sociales, Filosofía y Religión.
- Núcleo de Ciencias: Ciencias Naturales, Matemáticas, Física, Química, Tecnología e Informática.
- Núcleo de Expresión Libre: Educación Física y Educación Artística.
Desde la interacción de dichos Núcleos y Áreas, se busca favorecer en los Estudiantes el máximo desarrollo de sus destrezas motoras, competencias, habilidades: crítico-reflexivas, comunicativas y creativas.
Modelo pedagógico
Introducción
Nuestro MODELO PEDAGÓGICO parte del principio que establece como CURRÍCULO, todo el quehacer al interior de Comunidad Educativa, en función de un grupo de personas en proceso de formación; quehacer, que debe estar orientado por los principios y fundamentos del P.E.I. (Proyecto Educativo Institucional), con relación al tipo de hombre y mujer que queremos formar. Soñamos con “LA CONSTRUCCIÓN Y FORMACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA”.
Es por ello, que nuestra labor educativa tiene como fin el desarrollo de la persona en cuatro dimensiones: PERSONAL, SOCIAL, ECOLÓGICA Y TRASCENDENTE, de modo que, al desarrollar al máximo todas sus potencialidades, se muestre señora frente al mundo, hija frente a Dios y hermana con los demás.
Una persona unificada interiormente
- Alegre, optimista, responsable y agradecida.
- Inmersa en su realidad histórica y comprometida con ella.
- Crítica, reflexiva ante los conocimientos de la vida y abierta al cambio.
- Que viva en serenidad y equilibrio interior y exterior.
- Que haya hecho síntesis entre su fe, su cultura y su vida.
- Un “hombre y una mujer nuevos” (cf. Ef 4,24): Habitados y guiados por Dios, con una fe firme que unifica y da sentido a su vida.
- Libres, solidarios, fraternos, marianos, con capacidad de discernir coherentemente.
- Responsables y comprometidos en la construcción de una sociedad donde la ciencia y la tecnología estén al servicio de la persona, y siempre que sea para bien.
- Desde el Evangelio asumimos el compromiso de colaborar en la transformación de nuestra sociedad para que sea más libre, justa, solidaria y fraterna.
De lo anteriormente expuesto se desprenden los siguientes PRINCIPIOS que fundamentan nuestro MODELO PEDAGÓGICO.
Organigrama
La comunidad educativa del Colegio El Carmen Teresiano se fundamenta en tres rayos iluminadores:
- Carácter Propio de nuestros Centros Educativos 100%
- Nuestros Centros Lugares de Evangelización 100%
- Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional 100%
Los integrantes de la comunidad educativa representados todos ellos en nuestro ORGANIGRAMA, participan equitativamente en la planeación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional “PEI” desde sus funciones específicas.
